PLAZO DE PRESENTACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES,
El plazo para la presentación del Impuesto sobre sociedades no es único para todos los contribuyentes, sino que cada sujeto pasivo tiene su propia plazo en función de la fecha en que concluya su periodo impositivo.
La presentación deberá efectuarse dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores a la conclusión del período impositivo. De este modo, los sujetos pasivos cuyo ejercicio económico coincida con el año natural, es decir, del 1 de Enero al 31 de Diciembre, el plazo de presentación quedará fijado en los 25 primeros días del mes de Julio.
Recordar que para presentarlo con el pago domiciliado el plazo termina el día 20 del mismo mes.
TIPOS DE GRAVAMEN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDAD
SUJETOS PASIVOS – TIPOS DE GRAVAMEN – 2014
Tipo general 30%
Entidades de nueva creación excepto que tributen a un tipo inferior, aplicarán esta escala el primer período con BI positiva y el siguiente -> Parte de Base Imponible hasta 300.000 € -> 15% / Resto 20%
Entidades con cifra de negocio < 5M€ y plantilla < 25 empleados, que tributen al tipo general con condiciones -> Parte de Base Imponible hasta 300.000 € -> 20% / Resto 25%
Empresas Reducida Dimensión (cifra negocio < 10M€), excepto que tributen a tipo diferente del general -> Parte de Base Imponible hasta 300.000 € 25% / Resto 30%
Mutuas de seguros generales y mutualidades de previsión social -> 25%
Sociedades garantía recíproca -> 25%
Colegios profesionales, cámaras oficiales y sindicatos de trabajadores -> 25%
Entidades sin fines lucrativos que no cumplen Ley 49/2002 -> 25%
Fondos de promoción de empleo -> 25%
Uniones y confederaciones de cooperativas Entidad de derecho público Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias. -> 25%
Comunidades titulares de montes vecinales en mano común -> 25%
Partidos políticos -> 25%
Sociedades cooperativas de crédito y cajas rurales -> Resultado cooperativo 25% / Resultado extracoop. 30%
Cooperativas fiscalmente protegidas -> Resultado cooperativo 20% / Resultado extracoop. 30%
Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario. (SOCIMI) En general 0% / 19% (1)
Entidades sin fines lucrativos que sí cumplen Ley 49/2002 -> 10%
Entidades de la Zona Especial Canaria -> 4%
SICAV con determinadas condiciones indicadas en art. 28.5.a) TRLIS que remite a la Ley 35/2003 de Instituciones de Inversión Colectiva
Fondos de inversión de carácter financiero con determinadas condiciones indicadas en art. 28.5.b) TRLIS
Sociedades y fondos de inversión inmobiliaria con determinadas condiciones indicadas en art. 28.5.c) y d) TRLIS
Fondo de regulación del mercado hipotecario -> 1%
Fondos de pensiones -> 0%
Entidades dedicadas a exploración, investigación y explotación de yacimientos de hidrocarburos y otras actividades (Ley 34 /1998) -> 35%
(1) Gravamen especial sobre dividendos distribuidos a socios con participación en capital social igual o superior al 5 % y dichos dividendos,
En sede de socio, están exentos o tributan a tipo inferior al 10%.
NUEVOS MODELOS DE PARTES DE INCAPACIDAD TEMPORAL
Los nuevos modelos relativos a los partes médicos de baja, confirmación y alta en los procesos de incapacidad temporal, se empezaran a utilizar a partir del 1 de Diciembre de 2015.
Los partes de confirmación de la IT se expedirán en función de la duración estimada de la baja: